...........continúa... Equitativo, sostenible y próximo La mayor parte de los desplazamientos personales tiene lugar en los entornos urbanos: para comprar, trabajar o acceder a los servicios de salud, educación y ocio. Cada vez nos movemos más, gastamos más energía y contaminamos más para realizar estas actividades. Pero un elemento clave a añadir a este enredo,... Leer más →
IMPROVISANDO LA MÚSICA
Llevo muchos años asistiendo a conciertos de música clásica en los más variados recintos, escuchando programas e intérpretes que recorren una amplia y variopinta gama, y siempre he percibido que yo formaba parte del grupo reducido de los más jóvenes. Hace 25 años esta constatación puramente estadística no me sorprendía, por lo que durante mucho... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xvi)
...............continúa... La constante de Marchetti Acortar las distancias. He aquí una falacia. Realmente la revolución del transporte, primero con los barcos y los ferrocarriles a vapor, para culminar con los automóviles y los aviones, ha sido, como afirmaba Eric Hobsbawm en su historia del siglo XIX (la era de las revoluciones, del capital y del... Leer más →