Deseo profundizar en la siguiente narración: La multitud se transformó en pueblo, y luego en una masa que otra vez se rebela como una multitud. Un poco críptico, ¿no? Durante un tiempo se habló mucho de las masas. Todo era de masas, la publicidad, los medios de comunicación, la política, los espectáculos, el consumo. De... Leer más →
REDES DE OBJETOS: UN MUNDO PROGRAMABLE
La red posee una doble faz. Nos puede atrapar. Y también liberar. Según estemos dentro, o seamos parte de ella, internet nos puede sojuzgar u ofrecer infinitas posibilidades de desarrollo. Hay que ser nudo, parte de su urdimbre, y no dejarse envolver por ella. En internet fluyen muchas realidades y simulacros. El sueño de la... Leer más →
COMENTARIOS A “MARKETS NOT CAPITALISM”
Chartier, G. and Johnson, C.W. (eds). 2011. Markets not capitalism. Minor Compositions. 424p. http://www.autonomedia.com. Voy a realizar algunos comentarios sobre este trabajo publicado en 2011 y que creo ya se está vertiendo al castellano. Pido disculpas por las traducciones, que he intentado realizar con el mayor respeto al original. En la misma portada ya aparecen... Leer más →
ENTRE LA PESTE Y LA CEGUERA
Me obsesionan dos libros, un par de posicionamientos vitales, dos aptitudes ante lo político, del vínculo del individuo con la colectividad, concepciones tan opuestas que me rondan como una pesadilla que mi razón no puede ahuyentar, entre la peste de Camus y la ceguera de Saramago. Dos premios Nobel de los que no voy a... Leer más →
LAS MARGARITAS DE POLPOT
En la jungla, Donde el tigre amamanta al cachorro Una vereda de glóbulos serpentea Entre el aullido del grillo Y la fiebre de la amapola. Mañana sonará mi hora: La afilada simiente del bambú Por desechos ruinosos de napalm. Estragada la selva Agotada la esencia de lo humano Demoro mi estancia en esta jungla un... Leer más →
DATOS
Los datos resultan imprescindibles para tomar decisiones, para planear la vida, programar actividades, ordenar deseos. En el proceso creativo que sucesivamente produce la información, el conocimiento y finalmente el saber, los datos podrían considerarse como la materia prima a la que el trabajo del experto, el técnico, el científico, el ser humano, en suma, le... Leer más →