Holanda marca pautas en el ecodiseño con humor y creatividad Los diseñadores holandeses derrochan humor y buenos hábitos a la hora de reciclar materiales y lugares para darles un nuevo uso, no sólo basuras y residuos, sino también iglesias, que se transforman, tras su vida útil, en nuevos objetos y espacios útiles para otros fines.... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el jueves 8 de marzo de 2018
Valentine Saint-Point, la libertad sexual del mundo Esta folósofa, pintora, escritora, periodista, etc. francesa escribió dos manifiestos futuristas opuestos al de Marinetti, desde el lado más libertario del movimiento, una propuesta lujuriante que superaba con creces los anhelos emancipadores que en aquella época defendía el feminismo. Mina Loy, "Feminist Manifesto" La gran artista futurista e... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el martes 27 de febrero de 2018
Sociología de los modernos y de los hipster La editorial Melusina vuelve a publicar un estudio de interés, en este caso, el antropólogo Iñaki Domínguez expone en ‘Sociología del moderneo’ los rasgos definitorios de los modernos y de los hipster, desde su estética hasta su forma de ligar. Adbusters o el arte de generar contracampañas... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el sábado 27 de enero de 2018
El anarquismo como teoría de organización Recupero este texto magnífico del anarquista británico Collin Ward, escrito en 1966, pero absolutamente actual y muy orientativo para entender que existen otras formas posibles de organización alternativas a las únicas que se admiten. El paso de peatones inteligente que interactúa con los transeúntes Un buen ejemplo de las... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el miércoles 10 de enero de 2018
Sobre el carácter antroplógico de la deuda y del dinero D. Graeber tiene fama de ser una antropólogo anarquista. Entiendo por ello que este científico ha estudiado la semilla de las ideas anarquistas en el funcionamiento de muchas sociedades precapitalistas. En este caso, nos habla del dinero y de la deuda, sobre el funcionamiento económico... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el viernes 15 de diciembre de 2017
Aúpa Delibes Miguel Delibes pudo conocer y mantener su amor con la que sería su esposa gracias a la bicicleta. Él lo contó en un librito maravilloso llamado "Mi querida bicicleta". En esta web se explica la ruta que Delibes seguía para ver a su novia (desde Molledo en Cantabria hasta Sedano en Burgos): documental,... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el lunes 27 de noviembre de 2017
Nathalie Miebach: Art made of storms Casi todo puede convertirse ya en arte. En este caso los datos meteorológicos procedentes de las tormentas. La artista convierte estos datos en esculturas-partituras que un cuarteto de cuerda es capaz de leer e interpretar, de transformar en música. Medio siglo de la demanda de alimentos en España Estudio que... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el jueves 2 de noviembre de 2017
Aerotrópolis: la ciudad del futuro es eficiente, hiperconectada e inhumana Las imágenes que el fotógrafo G. Di Sturco creó para mostrar lo que podría ser un modelo de ciudad del futuro, una anticipación de lo que las tecnologías nos pueden ofrecer y de cómo ello puede afectar al ser humano. El coste de la publicidad... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el miércoles 25 de octubre de 2017
Simón Radowitzky Una novela gráfica muy recomendable en torno a S. Radowitzky (1891-1956), un anarquista ruso exiliado en Argentina y que presenta el siguiente currículo: su participación en la Revolución Rusa de 1905, el exilio a Argentina, la Semana Roja de mayo de 1909 y el asesinato del coronel Falcón; su larga reclusión en el... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el viernes 6 de octubre de 2017
Crean una especie de papel que habla, canta y amplifica el sonido Durante los próximos años vamos a presenciar numerosos desarrollos tecnológicos relacionados con la electrónica flexible. El caso de este papel que emite y captura sonido nos ofrece una idea plausible de cómo van a ser los dispositivos que nos van a acompañar durante... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el lunes 25 de septiembre de 2017
Desmontando mitos sobre el trabajo en equipo Algunas reflexiones muy interesantes sobre el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo y el distribuido, sobre la necesidad de aclarar los términos y sobre las condiciones que deben cumplirse para que sea efectivo. Tapepoetry: los mejores poetas publican en cinta adhesiva Una forma original de publicar poesía usando... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el sábado 16 de septiembre de 2017
De los límites a las fronteras, o la esencia de la transgresión en ciencia Artículo que aborda el tema de la transgresión en al ciencia, fundamental para avanzar, y sobre el concepto de frontera y de límite y la importancia de la rebeldía, la curiosidad y la crítica para expandir los límites del conocimiento. Chema... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Viernes 8 de Septiembre de 2017
Isaac Costero Tudanca. Historia del patólogo exiliado La revista Principia, dedicada a la divulgación científica y tecnológica, está realizando una labor encomiable por recuperar la obra de grandes científicos españoles "fronterizos", sobre cómo la represión franquista en España expulsó a multitud de científicos y cómo nutrieron fuera de España la ciencia de otros países. Un... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Miércoles 19 de Julio de 2017
El futuro del trabajo Reflexión sobre el concepto de trabajo en la sociedad postindustrial, y el papel que cumplen las nuevas tecnologías en la precarización. "No es, sin embargo, la tecnología emergente la que está reduciendo y precarizando el empleo, incluso el muy cualificado; sino la utilización sesgada que practica el capital, a partir de... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Jueves 6 de Julio de 2017
La conversación se muere En esta reseña-entrevista se da cuenta del libro de la investigadora del MIT S. Turkle, sobre las relaciones entre la conversación, las nuevas tecnologías de la comunicación y nuestra sociabilidad. Se insiste en la importancia de mantener relaciones presenciales, y en el papel tan importante que cumple el aburrimiento, sobre todo... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Lunes 26 de Junio de 2017
Dietética sin patrocinadores Las injerencias de la industrias de la alimentación en las recomendaciones dietéticas que se dan a la población resultan abusivas. Esta asociación de expertos nutricionistas han creado esta asociación con el deseo de denunciar la situación y difundir el saber científico sin presiones ni favoritismos. Surfeando por la banda de Möbius La... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Miércoles 21 de Junio de 2017
#TuTítuloSíSirve denuncia el paro y subempleo juvenil Un fenómeno cada vez más extendido: jóvenes que ocultan su conocimiento, capacidad y títulos para encontrar trabajo, porque el mercado de trabajo considera que saber demasiado resulta negativo. Por ello se está produciendo el adelgazamiento del curriculum. Estados de desgracia Este artículo nos habla del uso de la... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Martes 20 de Junio de 2017
Pensar y actuar es lo mismo para el cerebro Se sabía que es posible mejorar una función motora mediante la emulación o visualización. Ahora se está consiguiendo averiguar por qué el cerebro y los músculos pueden aprender sin que haya movimiento efectivo, porque la zona prefrontal no distingue entre planificar y actuar: “Existiría un proceso... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Miércoles 14 de Junio de 2017
Información vallada: por qué restringir contenidos web no es una buena idea Algunos ejemplos sobre cómo generar información calidad y de calidad, disponible de forma gratuita, sin necesidad de crear barreras al acceso. La contaminación atmosférica es la que más mata La contaminación mata a 21.000 personas cada año en España, la mayoría por contaminación... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el Jueves 8 de Junio de 2017
Chonis, canis y cultura popular Se ha escrito mucho sobre la distinción entre cultura popular o de masas, y la cultura elitista o de las clases altas. El artícuo disecciona claramente estas controversias y apuesta por una superación del antagonismo: "De un lado, la demonización y degradación de la cultura de las clases populares, del... Leer más →