Las obras de arte se están transformando en pretexto para la diversión, el turismo y el entretenimiento, materia prima de las industrias culturales y del ocio, en las que la experiencia directa de la obra de arte se sustituye por una experiencia mediada que utiliza el prestigio y los espacios museísticos para crear servicios y mercancías alternativos a la experimentación de la obra por sí misma.
EL ARTE DE LAS COSAS: COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE CERVEZA
El viernes por la tarde fue un gran día. Por primera vez entraba a formar parte de una cooperativa. Gracias a la generosidad y hospitalidad de la Sociedad Cooperativa de las Indias, unas veinte personas tuvimos la posibilidad de crear esta cooperativa cervecera, que pretende producir cerveza para el autoconsumo, y utilizar la producción de... Leer más →
CALIFACTOS TRANSFIGURADOS EN ALMANAQUES Y EN TARJETAS-FELICITACIÓN
En el mes de febrero abrí en este blog la sección de los CALIFACTOS, esos artilugios poéticos y pictóricos a los que les he ido añadiendo su correspondiente audio, y del que ya llevo publicados más de 30. En el mes de junio realicé la presentación y lectura del proyecto CALIFACTOS en el Club de... Leer más →
Estereotipo, mímesis y representación
……..continúa… La idea tradicional de la belleza y de la fealdad en el arte se asemeja mucho al concepto de estereotipo, una forma de clasificar prejuiciada que impone una lectura unidireccional de la realidad y sujeta a unas claves interpretativas simples y canónicas. El estereotipo simplifica la realidad deformando y obviando propiedades fundamentales de la... Leer más →