ENTRENANDO LA MARATÓN(iv): LA RESISTENCIA

........continúa... Los manuales de entrenamiento distinguen entre la resistencia aeróbica y la anaeróbica. Con carácter general, la resistencia se define como la capacidad de resistir, aguantar, soportar, mantener. Engloba una componente extensiva, el tiempo, y otra intensiva, la carga, el esfuerzo, la tensión que se debe soportar durante aquel tiempo. La componente temporal de la... Leer más →

ENTRENANDO LA MARATÓN (iii): MI GLUCÓGENO

.......continúa... Decíamos que el corredor de maratón se mueve en torno al umbral aeróbico, ya que las reservas de glucógeno muscular y hepático son muy reducidas y resulta preciso conservarlas durante todo el transcurso de la prueba. Por esta razón, un elemento fundamental del entrenamiento consistirá en transformar el metabolismo energético del atleta haciéndolo cada... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xv)

.............continúa... ¿Ir más rápido o llegar antes? Hace unos años publiqué un artículo obre esta paradoja, donde quería mostrar que no siempre la mayor velocidad implica menor tiempo de desplazamiento, y que por tanto, medios de transporte potencialmente más veloces, como el automóvil, no siempre ofrecen las soluciones más eficaces y menos demandantes en tiempos... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑