MARÍA DE ALVEAR

Hace unos días escribía lo siguiente, relacionado con el estreno de La Odisea de Jorge: A destacar el hecho de que todas las obras se hayan compuesto de forma desinteresada, por pura amistad y sintonía con las hermanas Alvear, por cuya generosidad y capacidad de empatía, a su alrededor concitan la presencia de artistas diversos... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxiii)

................continúa... Ávidos de glucosa El cuerpo humano puede obtener energía de numerosas fuentes. Determinados órganos y células poseen predilección por ciertos sustratos energéticos frente a otros. Sin embargo, los mecanismos de obtención de energía resultan redundantes en el ser humano, en el sentido de que para suplir una determinada escasez el metabolismo humano puede recurrir... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxii)

.................continúa... Hidratos de carbono Para pedalear hay que estar medianamente sano, pero la bicicleta también nos puede aportar parte de la salud requerida, y lamentablemente perdida por los malos hábitos alimenticios y físicos. La bicicleta es una actividad de resistencia, sobre todo si se acomete también como práctica deportiva, por lo que requiere un óptimo... Leer más →

LA ODISEA DE JORGE

Ana de Alvear nos propone un juego de imágenes y música, a través de una narración de aparente ingenuidad en la que un discreto y emotivo robot de cuerda acomete su pequeña odisea interplanetaria. Once composiciones musicales de un poco más de seis minutos de duración, hilvanadas en una historia muda, forman el escenario sonoro... Leer más →

ADIÓS A LA MARATÓN……..POR AHORA (y v)

........continúa... El pasado 23 de abril tomé la decisión de correr mi primera maratón. El 12 de junio escribía mi último post al respecto. Desde entonces han pasado 4 meses de silencio. Hasta hoy que os expongo, amigos, la decisión que adopté hace un par de semanas sobre no concurrir a la maratón de Castellón... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxi)

..................continúa... Comer para pedalear Existe un estrecho vínculo entre la salud y lo que se suele denominar nuestro estilo de vida: la comida, el ejercicio físico, el trabajo, las relaciones sociales, etc. Los alimentos cumplen un papel primordial más allá de su valor energético, ya que con ellos, y con el agua que ingerimos, el... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑