SIEMPRE VIVA Y EN MOVIMIENTO (2ª parte)

            ......continúa... Quizás el elemento más destacable del nuevo paradigma de la postmodernidad consista en la generalizada desconfianza en los metarrelatos, esas justificaciones trascendentes que sustentaban la esperanza ilustrada en el progreso y en los derechos humanos, entre otras cosas. Por lo que cada vez nos vamos instalando con más... Leer más →

SIEMPRE VIVA Y EN MOVIMIENTO (1ª parte)

Voy a tratar de resumir la utilidad que poseen los dos libros siguientes: Ibáñez, Tomás (2014) Anarquismo es movimiento. Virus editorial. Gordon, Uri (2014) Anarquy alive!. LaMalatesta/Tierra de Fuego editorial. Ambos parten de asumir una de las señas de identidad más conspicuas de la filosofía política anarquista, su eclecticismo, su capacidad para fagocitar ideas, conceptos... Leer más →

Los absurdos

Muchas veces la ciencia ha desembocado en el absurdo. Lo que demuestra que nuestra capacidad para imaginar sistemas que expliquen no sabe coordinarse demasiado bien con la lógica que nos ayuda a deducir conclusiones. Cuando la imaginación y la lógica alcanzan uno de estos puntos de no acuerdo, y han sido muchos y muy relevantes... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxxix)

...........continúa...  A la deriva (y III) Existen algunos lugares que guardo para visitarlos en momentos especiales. Ahora recuerdo una dehesa de fresnos cerca de Guadarrama, donde no siempre pastan unos toros bravos de un negro sucio salpicado de barro. La primera vez fue así: regresaba a casa con mi bicicleta de montaña, e iba por... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑