Recomendaciones de Ruivaldivia para el martes 27 de febrero de 2018
Sociología de los modernos y de los hipster La editorial Melusina vuelve a publicar un estudio de interés, en este caso, el antropólogo Iñaki Domínguez expone en ‘Sociología del moderneo’ los rasgos definitorios de los modernos y de los hipster, desde su estética hasta su forma de ligar. Adbusters o el arte de generar contracampañas... Leer más →
Amistades musicales
La música se interpreta en comunidad. A veces se nos olvida. O porque el patio de butacas se convierte en un muro oscuro del que sólo emergen toses y aplausos. O porque el director parece transformar a la comunidad de los músicos en un mecanismo predecible y preciso. En contadas ocasiones, la comunidad que es... Leer más →
En el Mediterráneo
El grupo Hespèrion XXI resulta ejemplar confeccionando programas musicales temáticos en torno a diferentes episodios históricos, personajes, lugares o influencias recíprocas. Algunos ejemplos: las músicas de El Greco, la música de El Quijote, la diáspora sefardí, músicas en el Mediterráneo, músicas de ida y de vuelta, músicas de la esclavitud, etc. Casi todos estos programas... Leer más →
Vox Tenebrae
Ya sé que es una frivolidad fácil transformar el nombre original del grupo belga, Vox Luminis, que ayer nos entristeció con un compendió intenso y emotivo de música funeral en torno a los directos antecesores de J.S. Bach, tanto Schütz, como varios miembros ilustres de su prolífica familia musical. Pero qué se puede decir de... Leer más →