ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (viii)

............continúa... ¿De quién son las carreteras? El Estado ha construido las carreteras para los automóviles, del mismo modo que los raíles los dispuso para los trenes. Pero, ¿y los tractores, los caballos y los carros, los peatones, las bicicletas, qué pasa con ellos? Estaban aquí antes que los coches. Los caminos que había previamente a... Leer más →

LA IMPORTANCIA DEL TAMAÑO (y 2ª parte)

........continúa... El Estado, como hemos visto, lejos de regular la economía para impedir el afloramiento de monopolios y grandes empresas, la organiza con el objetivo contrario de crear un marco normativo y económico favorable a la aparición de economías de escala y de fallos de mercado. Recordando el símil del globo con el que caracterizábamos... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (vii)

..........continúa... Enemigos que nos miramos de reojo Pero la mayoría de las ocasiones montamos solos, a los sumo con algún amigo, tres o cuatro colegas que pedaleamos en parejas, y que por tal razón recibimos los insultos de algunos automovilistas, ignorantes del código de la circulación, y que nos echan en cara que no vayamos... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (vi)

...................continúa.... Dinámicas perceptivas en el pelotón Dentro del pelotón las cosas resultan muy diferentes. El mundo no pasa tan rápido ante nuestros ojos, vamos montados en un tren que circula despacio, digamos que mucho más lento que los coches que pitan y que nos agobian con sus prisas. Para el ciclista el pelotón está quieto.... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (v)

.............continúa.... Un runrún de cigarras mecánicas El pelotón se parece a una madre virtual, ya que sólo existe cuando sus polluelos conseguimos estar juntos. Pero tiene sus peligros. Nos protege del aire, aminora el rozamiento aerodinámico, nos ayuda e incentiva a mantener un nivel de esfuerzo, pero hay que permanecer siempre atento porque el drama... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑