Y lo volvimos a hacer

Ha sido un fin de semana fantástico en El Bierzo, rodeado de amigos a los que no veía hacía mucho tiempo, con el pretexto de participar en el Bierzo Triman. Cuatro años llevaba sin competir, y por tanto, sin entrenar específicamente con un objetivo. En tan sólo 3 semanas intenté ponerme a tono, sobre todo... Leer más →

Cuatro años después…

... conseguí meterme otra vez en la piscina a entrenar. Acompañé a mi hijo en su grupo de entrenamiento y conseguí terminar la clase, 2.000 metros alternando estilos y técnicas. No está mal para comenzar la preparación ante el reto del Bierzo Triman el próximo 4 de junio, mucho mejor de lo que esperaba. Estaba buscando... Leer más →

Buena suerte

El lunes fue un día curioso, porque tuvimos la fortuna de desear buena suerte a nuestro amigo Gabi (el de la barba), que se casaba por la tarde, en lo que fue una auténtica despedida de soltero montados en bicicleta de montaña. Elegimos La Pedriza y los caminos aledaños a Manzanares El Real, una zona... Leer más →

Triatlón del Bierzo

Hoy he tomado una decisión importante. Voy a participar en el Bierzo Triman el próximo domingo 4 de junio. Hacía varios años que no participaba en ninguna prueba atlética. Pero en esta ocasión, más que el gusanillo de la competición lo que me ha motivado realmente a participar ha sido la oportunidad de compartir un fin... Leer más →

En Alpedrete con amigos

El sábado se celebró el duatlón cross de Alpedrete, y aproveché para saludar a un montón de amigos con los que solía competir hace unos años. Me acerqué a Cerceda con la bicicleta de montaña y desde allí subí con los Vila hasta el cerro del Telégrafo, un lugar de espléndidas vistas y cuya situación... Leer más →

Tres valles y algo más

Este fin de semana ha sido casi veraniego en la sierra de Madrid. Por lo que al fin he podido salir dos días seguidos con la bicicleta de montaña. El sábado me fui con mi hijo Pedro a hacer una ruta clásica de senderos, la de los Tres Valles: desde Los Molinos ascendimos por el... Leer más →

Sorpresas atléticas

A veces facebook te acerca sorpresas gratas, como en esta ocasión en que de pronto, en grande y en el primer vistazo, me muestra una foto de hace unos 5 años en la que fue una de mis competiciones duatléticas, junto a dos grandes amigos, Javi y Angelito, dos compañeros de la cosecha del 64... Leer más →

Por el pino de la cadena

Quien haya andado un poco por la Sierra de Guadarrama alguna vez habrá paseado cerca del pino de la cadena y se habrá preguntado por su origen. Hoy he pasado a su vera con la bicicleta, y para quien no conozca su historia recordaré que en el año 1924 aquí mismo le dieron la noticia... Leer más →

Por la nieve

  He aprovechado esta mañana para corretear un poco por el monte. Un día brumoso y frío, misterioso. Chof, Chof. Esa ha sido la música que me ha acompañado durante 50 minutos.

Por las dehesas de Valmayor

Era un día frío y un poco ventoso por Los Molinos, así que nos tiramos hacia El Escorial, y recorrimos veredas, trialeras y cañadas que afortunadamente estaban soleadas, por lo que pudimos disfrutar de una mañana de bici de montaña muy placentera.

Por el Camino Viejo de Segovia

Hoy era un día frío y ventoso por la Sierra de Guadarrama. A pesar de ello, nos abrigamos bien e intentamos encarar sendas protegidas que no ascendieran hasta cotas muy elevadas. Dos horas de bicicleta de montaña y una corta parada en esta fuente que se ubica ya muy cerca del Hospital de la Fuenfría.

ECONOMÍA DE LA CARRERA A PIE

"La carrera a pie es un medio de transporte que el ser humano ha utilizado desde tiempo inmemorial. La carrera constituye, junto con la marcha a pie, la forma original de autopropulsión del ser humano. Junto con la natación y la bicicleta forman la tríada básica que expresa la capacidad de desplazamiento por medios energéticos... Leer más →

ADIÓS A LA MARATÓN……..POR AHORA (y v)

........continúa... El pasado 23 de abril tomé la decisión de correr mi primera maratón. El 12 de junio escribía mi último post al respecto. Desde entonces han pasado 4 meses de silencio. Hasta hoy que os expongo, amigos, la decisión que adopté hace un par de semanas sobre no concurrir a la maratón de Castellón... Leer más →

ENTRENANDO LA MARATÓN(iv): LA RESISTENCIA

........continúa... Los manuales de entrenamiento distinguen entre la resistencia aeróbica y la anaeróbica. Con carácter general, la resistencia se define como la capacidad de resistir, aguantar, soportar, mantener. Engloba una componente extensiva, el tiempo, y otra intensiva, la carga, el esfuerzo, la tensión que se debe soportar durante aquel tiempo. La componente temporal de la... Leer más →

ENTRENANDO LA MARATÓN (iii): MI GLUCÓGENO

.......continúa... Decíamos que el corredor de maratón se mueve en torno al umbral aeróbico, ya que las reservas de glucógeno muscular y hepático son muy reducidas y resulta preciso conservarlas durante todo el transcurso de la prueba. Por esta razón, un elemento fundamental del entrenamiento consistirá en transformar el metabolismo energético del atleta haciéndolo cada... Leer más →

LA MENTE EN LA MARATÓN

Tradicionalmente se ha considerado el trabajo mental para una maratón como un aspecto esencial de su preparación. Y también el trabajo físico, por supuesto. Pero ambos aspectos, el físico y el mental, de forma un tanto disociada. Me explico. En un extremo se consideraban las facultades físicas del atleta, cuantificables científicamente por medio de test... Leer más →

LA MARATÓN: UNAS PREMISAS

Existen muchos libros que aconsejan cómo entrenar una maratón. Cientos de planes, recomendaciones, entrenamientos tipo para afrontar tan singular prueba. La efervescencia del deporte popular, y en concreto, de las carreras urbanas, donde la maratón se erige en epítome, ha provocado esta abundancia de información en torno a su mejor preparación. He leído varios de... Leer más →

PRIMERAS IDEAS SOBRE LA MARATÓN

La maratón representa la prueba más estimulante del atletismo de resistencia, la de más solera y que más sentimientos emotivos despierta. Se erige en la competición reina de las Olimpiadas, razón por la que posee un aura de leyenda que embarga el corazón de todo aquel que se arriesga a enfrentarse a ella. La carrera... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑