Humanidad

Se dice que caminamos hacia la humanidad ciborg. ¿Humanidad? Llámenla como deseen. Se entiende, a pesar de la tosquedad del término, para referirse al ser humano mejorado tecnológicamente. Con objeto de incrementar nuestra eficacia física, o con el objetivo de retardar las consecuencias de la vejez, de ampliar nuestro espectro sensorial o capacidad mental, incorporar mecanismos tecnológicos entre nuestras fibras orgánicas con el fin de mejorar nuestro funcionamiento biológico.

Trabajo

Que el derecho al trabajo esté reconocido no significa que esté garantizado. A menos que el Estado se convirtiera en empresario universal. La existencia de ese derecho más bien sirve para, entre otros títulos, poder legitimar la acción del Estado cuando interviene en el funcionamiento de la economía, que sobre todo aspira a que el gran contratante reciba con garantía y seguridad una remuneración adecuada al capital que invierte.

Entre la peste y la ceguera

Sobre cómo estos dos libros nos ofrecen una visión muy contrapuesta de la sociabilidad humana, y sus repercusiones sobre la ciencia política. "La peste" de Camus y "Ensayo sobre la ceguera" de Saramago.

SoundCloud: mi alojamiento de podcast

Como sabéis, hace un par de semanas he empezado a subir podcast (archivos de audio de algunos de mis artículos) en ruivaldivia.net. Parece que la experiencia está siendo positiva, por lo que voy a continuar realizando esta conversión de medios. Para ello, resulta casi obligado alojar los podcast en un lugar desde el que sea... Leer más →

La república de los sentidos

Voy a intentar convertir en podcast (archivos audios mp3) algunos de los post de mi blog. Este es el primer intento, "La república de lo sentidos". Creo que así puede resultar más fácil seguirlos, porque uno los puede escuchar con el teléfono móvil o la tablet, en el coche, el autobús o mientras haces deporte... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑