..............continúa... ¿Por qué odiamos las grasas? En justo correlato con el amor por los cereales y los hidratos de carbono, sobre las grasas se ha extendido una consideración muy negativa. La gente odia la grasa, la aparta cuidadosamente del jamón, la evita en los filetes, porque se ha extendido la sospecha de que los ataques... Leer más →
DE LA ÉLITE MUSICAL Y DE LA MÚSICA PARA LAS MASAS (ii)
........continúa... Lo popular y lo culto se nos muestran escindidos. Dos mundos ajenos que se miran deformados: la pecera y la urna donde el niño y el pez se observan; lo cóncavo de lo convexo de una esfera que se niega a formarse. ¿Resultan entonces adecuadas las antítesis especulares en la que se miran suspicazmente... Leer más →
…Y MI TÍO ÁNGEL VOLVIÓ A CANTAR
Leía hace poco un libro que se titula ¿Para qué sirve el arte?, de J. Carey, en el que el autor inglés desmonta muchos de los proyectos utópicos o humanitarios a los que el arte o la música suele considerarse que debe servir. Realmente yo creo que la música puede ser de ayuda para influir... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxv)
..............continúa... El Sr. Kellogg contra el Dr. Darwin En materia tecnológica existe una clara alianza entre el Estado, en su papel de regulador y guía, y los grandes sectores industriales. No olvidemos que uno de los impulsos más destacados que sufrió el capitalismo allá por el siglo XIX fue el ofrecido por la industria de... Leer más →
DE LA ÉLITE MUSICAL Y DE LA MÚSICA PARA LAS MASAS (i)
La aceptación social del arte escultórico y pictórico contemporáneo ha sido muy diferente a la receptividad que ha sufrido el arte musical “culto” durante el último siglo. Mientras que los museos y las galerías de arte se pueblan de abundantes obras contemporáneas, que en algunos casos alcanzan cifras desorbitadas de valor de cambio, en contraste,... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxiv)
.........continúa... Azúcar tóxico Como ha destacado el Dr. Lustig, pediatra especializado en obesidad infantil en la Universidad de California, el azúcar se ha transformado para los occidentales en un verdadero tóxico, similar al tabaco. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estableció que el consumo de azúcares añadidos (independientemente de la contenida en los alimentos... Leer más →