Acabo de concluir la lectura de tres libros que tratan el tema de la agricultura y de la alimentación, de nuestra salud y también de la del planeta: Walden Bello. 2009. The food wars. Verso books. Lierre Keith. 2009. The vegetarian myth: food, justice and sustainability. Flashpoint press. Marion Nestle. 2007. Food politics. University of... Leer más →
DILEMAS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA
En el año 2002 tuve la fortuna de poder participar en el proyecto europeo "WaterTime: improving the quality of urban life through sustainable decisión-making on city water system reform". Esto me dio la oportunidad de conocer a David Hall, de la Universidad de Greenwich, y el PSIRU (Public Services International Research Unit), especializado en investigar... Leer más →
POR MAYO
Aurora subía por la calle Segovia, y al pasar entre dos coches aparcados algo la sobrevoló y se estrelló contra el adoquinado. Las carrocerías, su camisa blanca recién planchada, todo se manchó. Pero continuó como si nada fuera con ella, ensimismada y pensando en sus cosas. Otra persona se habría asustado, y al momento, sentido... Leer más →
CRISIS, RESCATE Y AJUSTE
Me llama la atención la escasa originalidad con que se está abordando la salida de la crisis económica que padece nuestro país. Recuerdo la “crisis de la deuda” de los años 80 del pasado siglo, y los Planes de Ajuste Estructural que las instituciones de Bretton Woods (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional) impusieron a... Leer más →
VISIÓN DE LA CATEDRAL
Leer al neurólogo Oliver Sacks siempre reporta un gran placer. Tanto sus referencias autobiográficas, como la exposición de los casos clínicos a los que se ha enfrentado en su vida profesional, denotan la complejidad del cerebro y su aparente fragilidad, su plasticidad y capacidad para recuperarse tras una lesión. Actualmente estoy apurando su libro Musicophilia,... Leer más →
EL ARTE DEL ENTRENAMIENTO – PARTE I
INTRODUCCIÓN Pretendo explicar mi experiencia como atleta que se auto-entrena para conseguir mejorar el rendimiento deportivo en actividades físicas de resistencia. No aspiro a otra cosa. Si este texto posee interés procede únicamente de ese hecho. He leído otras muchas experiencias, he reflexionado sobre ellas, algunas las he probado, y al final he alcanzado ciertas... Leer más →
IGNORANCIA DE LOS MINISTROS
Desde que en el año 1996 se creara, por primera vez en España, el Ministerio de Medio Ambiente, 5 ministras y 2 ministros han dirigido la política ambiental de este país. Pocos han sido los éxitos cosechados durante este tiempo, con gran esfuerzo el medio ambiente ha intentado hacerse un hueco, todavía muy pequeño, en ese espacio... Leer más →
FUNDAMENTALISMO ILUSTRADO
En las religiones fundadas en libros sagrados, la ética se hace exégesis, patrimonio de los intérpretes de la palabra. Las tres grandes religiones monoteístas que aún se reparten el dominio del mundo basan su carácter original en la sintaxis única y verdadera de la palabra de Dios recogida en sus libros, orden y ley del... Leer más →
EL ARTE DEL ENTRENAMIENTO
Abro una sección a la que titulo “El arte del entrenamiento”, que contendrá una serie de textos sobre la forma de abordar el entrenamiento de la resistencia en carreras de larga duración. “La necesidad de reflexionar con objeto de establecer un plan de entrenamiento acorde con nuestros objetivos deportivos y estado de forma, se deriva... Leer más →
EL TRASVASE DEL EBRO
En el año 1993 el Gobierno socialista presentó un anteproyecto de Ley de Plan Hidrológico Nacional que proponía la interconexión de casi todas las cuencas hidrográficas españolas, y unas transferencias anuales de agua de 3.000 millones de metros cúbicos. No fue aprobado. En enero del año 2001 el Gobierno popular presentó su propio anteproyecto de... Leer más →
LOS CÍRCULOS EXCÉNTRICOS DEL DIÁLOGO
Existen opiniones contrapuestas sobre si un demócrata puede o debe dialogar con los terroristas. La violencia crea un marco tan dramático que dificulta la reflexión pausada al respecto. Nuestra mente, y sobre todo el corazón, se encuentran demasiado afectados por imágenes y recuerdos imposibles de olvidar. Este artículo fue escrito en abril de 2004, un... Leer más →
GALARLEIZ 2012: MARATÓN MTB
La Galarleiz es la carrera de montaña decana del calendario nacional. Creo que más de 16 años ininterrumpidos reuniendo a los mejores atletas de la especialidad. Gran parte del recorrido discurre por las cresterías de la Sierra de Ordunte, divisoria entre Castilla-León y el País Vasco, con vistas maravillosas de ambas vertientes, sobre todo del... Leer más →
UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA
En el año 2003 el entonces presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Pedro Arrojo, recibió el Premio Goldman, considerado como el premio Nóbel alternativo del medio ambiente. Por tal motivo, publiqué el artículo "Por una nueva cultura del agua" en EL CORREO ESPAÑOL del País Vasco, con objeto de explicar el significado de... Leer más →
DESOBEDIENCIA A LA GUERRA GLOBAL
Tras el atentado terrorista de las Torres Gemelas, Estados Unidos encontró una nueva justificación para erigirse en guardián universal de la democracia y de los derechos humanos. Aunque la crisis económica parezca haber sepultado la presencia ubicua de la guerra global, ésta continúa a pesar de los más de 10 años transcurridos. "El destino de... Leer más →
PETRÓLEO Y TRANSPORTE
Durante los dos primeros lustros del presente siglo la economía española ha dado un ejemplo mundial de crecimiento insostenible. La actual crisis no era difícil de vaticinar, a pesar de las fanfarrias de los expertos en economía, bastaría con consultar en las hemerotecas o en internet lo que por aquel entonces tantas voces disidentes y tachadas de... Leer más →
MÁS ALLÁ DE CASIOPEA …
Más allá de Casiopea algo se mueve y nos busca. Y se pregunta el astrónomo, mientras mira y mide si esos grandes ojos azules que buscan e inquieren, encontraran al fin, ¿debería anunciar que allá en la lejana Casiopea una oscura presencia nos busca y que si nos hallara, entre el éter de mil constelaciones... Leer más →
25 PROPUESTAS PARA EL PHN
El poeta Pedro Salinas escribía: el mundo que está detrás en el agua se me aclara, Y lo busco en el agua, con los ojos, con el alma, por el agua. Poco después de la publicación de "La situación de los recursos hídricos en España" en 1993, entré a formar parte del Consejo Nacional de... Leer más →
LA MÚSICA DE LAS ESFERAS
Una de las composiciones poéticas más bellas sobre tema musical es la Oda a Francisco de Salinas compuesta por Fray Luis de León en pleno Renacimiento. Y la deseo recordar porque muestra cabalmente el ideario pitagórico, recogido por Platón, de la música como inspiradora de la armonía, y reflejo del orden universal. Comienza así: El... Leer más →
POLITICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
En diciembre de 2002 el "Plan Nacional de Asignaciones de Derechos de Emisión de gases de efecto invernadero" se encuentraba en proceso de información pública. Aprovechando la ocasión, publiqué el artículo "El poder del cambio climático", en EL CORREO ESPAÑOL del País Vasco, donde reflexiono sobre el cambio climático y el sistema económico que lo está provocando, y... Leer más →
OMNIA SUNT COMMUNIA
Me gustaría añadir unas palabras al post “Todo es de nadie”. “¡Todo es de todos!” exclamaban los revolucionarios de Thomas Müntzer en el siglo XVI. En plena guerra de religiones entre la reforma y la ortodoxia trentina un grito atemorizaba por igual a protestantes y contrareformistas: “¡Omnia sunt communia!”, que abogaba por compartir la tierra... Leer más →