Este no es un libro que trate sólo del mundo de la bicicleta, sino sobre el mundo que se ve montado sobre una bicicleta. 1. ¿Qué se propone? 2. ¿En qué consiste? 3. ¿Qué contiene? 4. Prólogo 5. Sobre el autor 6. ¿Cómo adquirirlo? 7. Artesanías cognitivas para el procomún
Presentaciones del «Ensayo sobre las dos ruedas»
El "Ensayo sobre las dos ruedas" se ha presentado ya en los siguientes lugares: Agrupación Deportiva cultural de la EMT (26 noviembre, domingo, 11:30 horas)La Paralela: bar de chocolate y tragos en Malasaña (21 diciembre, jueves, 20 horas, c/ Marqués de Santa Ana 2)Biblioteca "Carmen Martín Gaite" de la Casa de Cultura de Cerceda (29... Leer más →
Sobre el doping en mis tertulias
Sin el dopaje el deporte no existiría. Pero sin el dopaje tampoco existiría el capitalismo actual.
El «Ensayo sobre las dos ruedas» como artesanía cognitiva
Los materiales que estoy publicando en ruivaldivia.net forman parte de un proyecto más global, al que he calificado como Artesanías cognitivas para el procomún. Uno de estos proyectos, que denominé como Califactos, se materializó el año pasado, gracias a un crowdfunding exitoso que consistió en la fabricación de calendarios 2017 y tarjetas de felicitación. En... Leer más →
¿Cómo adquirirlo?
Para adquirir el "Ensayo sobre las dos ruedas" puedes acudir a las siguientes librerías: Desnivel (Plaza de Matute, 6, 28012 Madrid)Metalibrería (c/ Joaquín María López 29, 28015 Madrid)Miraguano (c/ Hermosilla 104, 28009 Madrid)El Buscón (c/ Cardenal Silíceo 10, 28002 Madrid)CientoVolando (c/ Divino Pastor 13, 28004 Madrid)La Rosa Negra (c/ Santa Julia 6, 28053 Madrid)Contrabandos (c/ del Amparo... Leer más →
Ensayo sobre las dos ruedas
Sobre el autor
Ensayo sobre las dos ruedas
Prólogo
Ensayo sobre las dos ruedas
¿Qué contiene?
Ensayo sobre las dos ruedas
¿En qué consiste?
«Ensayo sobre las dos ruedas»
Este no es un libro que trate sólo del mundo de la bicicleta, sino sobre el mundo que se ve montado sobre una bicicleta. 1. ¿Qué se propone? 2. ¿En qué consiste? 3. ¿Qué contiene? 4. Prólogo 5. Sobre el autor 6. ¿Cómo adquirirlo? 7. Artesanías cognitivas para el procomún
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS
Por Rui Valdivia Aquí tienes la versión definitiva del ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS. La serie completa de artículos que le he dedicado en mi BLOG a la bicicleta y a quienes nos montamos en ella. Como afirmo en el preámbulo: La bicicleta es un instrumento revolucionario. Las dos ruedas de este inestable y... Leer más →
EL ARTE DE LA BICICLETA
Ya había dado por concluida la serie de “Ensayo sobre las dos ruedas”. Pero añado un capítulo que insertaré en algún lugar de lo que estoy considerando convertir en libro electrónico. Aquí va… Ilustración de Max en "Filosofía para profanos" Una plácida tarde del mes de septiembre de 1895 Bernard Shaw y Bertrand Russell colisionaron... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS ( xliii y último)
........continúa... Anarquismo solar Quien en un determinado momento afronta el reto de montarse en una bicicleta asume un compromiso que no acepta fortuitamente, sino tras amplia reflexión sobre otros aspectos interrelacionados, como es el transporte, la crisis ambiental, la salud, la nutrición, la ética o la política. Montar en bicicleta es síntoma de un cambio,... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xlii)
............continúa... El trabajo sobre la bicicleta No sé qué pensar. Tantos artilugios alrededor de un simple cuerpo, el sudor, la ambición, tantas veces el sacrificio y la alegría de haber podido estar allí. Helicópteros, motos, cámaras fijas transmitiendo en tiempo real el detalle, la situación general, los movimientos y gestos más significativos, el cambio de... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xli)
......continúa... La Vuelta de 1958 Mi hijo me lee lo siguiente: Enconada y difícil batalla hasta el vértice, en el que Bahamontes sale airoso con 25 segundos sobre Loroño y 1 minuto 26 segundos sobre Marigil. Y ahí finó todo. Ni Bahamontes ni Loroño tuvieron arrestos o voluntad suficientes para empalmar la renta adquirida en... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xl)
........continúa... ¿Cambiando de marcha? Y ahora quisiera poner en cuestión una parte de lo que he afirmado en capítulos precedentes, porque a pesar de los esfuerzos que realizo continuamente por encontrar un camino más o menos seguro, la sensación de deriva persiste como un agudo acicate para perseverar en la búsqueda y los encuentros afortunados.... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxxix)
...........continúa... A la deriva (y III) Existen algunos lugares que guardo para visitarlos en momentos especiales. Ahora recuerdo una dehesa de fresnos cerca de Guadarrama, donde no siempre pastan unos toros bravos de un negro sucio salpicado de barro. La primera vez fue así: regresaba a casa con mi bicicleta de montaña, e iba por... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxxviii)
........continúa... A la deriva (II) ¿Por dónde sigo? ¿A dónde voy? Sobre la bicicleta me siento a veces como un nómada. A diferencia de los emigrantes que añoran su origen -como los refugiados, el terruño al que esperan poder volver-, los nómadas sólo poseen la patria del camino, de la deriva que siguen en cada... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxxvii)
......continúa... A la deriva (I) Me pongo otra vez a pedalear. Algo rutinario, aunque algo más que una pura rutina. Porque existe una velocidad a la que yo llamo óptima, que muchas veces busco, y que depende del entorno, en la que mi mente se asoma a la meditación: se activan los automáticos, el instinto... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxxvi)
.......continúa... El bidón del ciclista Un individuo sano como premisa para poder aspirar a una sociedad saludable. Sobre eso hemos hablado en las líneas precedentes. Porque no podemos entender al nuevo ciudadano montado sobre dos ruedas sin la salud necesaria para poder pedalear. Por esta razón me he extendido tanto en todas estos elementos relacionados... Leer más →