PRIMERAS IDEAS SOBRE LA MARATÓN

La maratón representa la prueba más estimulante del atletismo de resistencia, la de más solera y que más sentimientos emotivos despierta. Se erige en la competición reina de las Olimpiadas, razón por la que posee un aura de leyenda que embarga el corazón de todo aquel que se arriesga a enfrentarse a ella. La carrera... Leer más →

OTOÑO 2014: MARATÓN

El otro día me caí de la bicicleta de montaña. Y como se puede apreciar, me rompí la clavícula. Ahora llevo dos clavos que la sujetan y que presumiblemente favorecerán que suelde adecuadamente. Maravillas de la técnica y de la sanidad pública. Pero ¿por qué les cuento todo esto? Pues porque después de un percance... Leer más →

LA IMPOTENCIA DEL LOGOS

Escucho la letanía Vera Sophia, Sabiduría verdadera, creadora y camino de todo, remuneradora de todas las cosas. Interpretada por el grupo que dirige Luis Lozano Virumbrales, de la misa de vigilia previa al oficio de difuntos del rito Carolingio, escrito en el ámbito modal plagal, elegido por Guido de Arezzo -el monje que estandarizó la... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xiii)

.......continúa... Pasaporte al infierno Sobre la bicicleta se monta Jano, el dios ambiguo, que nos ofrece el rostro sonriente de la actividad cardio-saludable, pero que también nos amenaza con el terror hipócrita del doping y el uso de sustancias prohibidas. Hemos alabado al ciclismo, al transporte en bicicleta, como una alternativa de vida con dimensiones... Leer más →

NORDIC VOICES

Durante estos días previos a la Pascua estaba dándole vueltas a comenzar un artículo con algo parecido a esto: Para los que somos ateos, pero religiosos, la música eclesiástica posee... Y aquí me había quedado, hasta que hoy he escuchado el concierto que el grupo vocal noruego nos ha ofrecido en el auditorio del Museo... Leer más →

KISS and CRY, por Charleroi Dances

Danza, cine efímero y teatro El teatro es un juego de veladuras. El telón rasga la realidad y nos asoma a un mundo fingido cuyos hilos se le escamotean al espectador tras la tramolla, toda esa tecnología de tinglados que mueve el ámbito mágico de candilejas que en sueños el espectador finge creer. Todo está... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xii)

............continúa... Los forzados de la carretera El deporte es una actividad donde reina la desigualdad. La primera, y más definitoria, la relativa a la diferente genética de los deportistas y la importancia tan enorme que posee ésta sobre el rendimiento deportivo. En consonancia con el avance tecnológico de la sociedad se producen evidentes adelantos o... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑