Ayer tuve la fortuna de asistir a la representación de "Las estaciones de Isadora", en la Sala Arapiles 16 de la UNIR. Por muchas razones, la fundamental, porque vi materializada durante sus 75 minutos de poesía, movimiento y música una de las formas que debería adoptar la experiencias artísticas de hoy para emocionar, para que... Leer más →
«Ensayo sobre las dos ruedas»
¿Qué se propone? La bicicleta, ese raro artefacto tecnológico que desde su invención plantea una crítica, un interrogante, una ruptura en los derroteros que la humanidad está tomando. Durante sus 150 años de vida la bicicleta no ha dejado de sembrar el desconcierto entre los apóstoles del capitalismo fósil. Y sobre la bicicleta, el ciclista,... Leer más →
Recomendaciones de Ruivaldivia para el viernes 15 de diciembre de 2017
Aúpa Delibes Miguel Delibes pudo conocer y mantener su amor con la que sería su esposa gracias a la bicicleta. Él lo contó en un librito maravilloso llamado "Mi querida bicicleta". En esta web se explica la ruta que Delibes seguía para ver a su novia (desde Molledo en Cantabria hasta Sedano en Burgos): documental,... Leer más →
Variedad musical
Desde "Purcell y Compañía" no había escrito sobre los conciertos a los que he asistido. Ha habido de todo: la clase magistral de Jesús Torres sobre la música para percusión, los fados de la cantante portuguesa Cristina Branco, el jazz de China Moses, las Vísperas de la Beata Vergine de Monteverdi, Il Giardino Armónico interpretando... Leer más →
El arte de la libertad
Las experiencias artísticas resultan imprescindibles para provocar transformaciones liberadoras a nivel de percepción y deseo. Esta manera radical de experimentar el arte, y de conciliarlo con la forma en que construimos comunidades a nuestro alrededor, se constituye en un poderoso mecanismo de emancipación, en tanto en cuanto nos puede capacitar para tomar las riendas de nuestra evolución, de nuestra transformación progresiva en individuos cada vez más libres.
En el taller de ilustración: experimentos pictóricos
Estoy asistiendo a un taller de ilustración donde el trabajo se basa en el experimento. Llevo mis poesías y la pintora que lo dirige entresaca frases que en cada ocasión inspiran lo que yo debo ilustrar como experimento utilizando diferentes técnicas. Me parece una forma de aprendizaje muy adecuada a mis necesidades y objetivos. Os... Leer más →