+RUIDO

Respecto al último post publicado, “En la frontera del ruido”, desearía agregar algunas cosas, como consecuencia de algunas lecturas recientes y de comentarios recibidos por parte de amigos cordiales. Me gustaría resaltar que el sonido ordenado al que suele denominarse  música, no lo ordena únicamente el compositor, sino que el oyente que escucha atentamente la... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xx)

...........continúa... Enfermos y contaminados Como acertadamente destaca J. Riechman en su último libro "El socialismo puede llegar sólo en bicicleta", mientras que el uso del automóvil privado no puede generalizarse a todo la gente como medio de transporte universal, la bicicleta, en cambio, por razones de eficiencia, de racionalidad, ambientales y de equidad, si podría... Leer más →

EN LA FRONTERA DEL RUIDO

Ahí, al borde del abismo, se oye la música, el ruido, su eco, como un reflejo de qué, me pregunto. A los conceptos interesa abordarlos dialécticamente, que los contrarios dialoguen en torno a sus propias fronteras, difusas. La música, y el ruido, no están separados por un muro rígido, estable, infranqueable y asumido por todos... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xix)

...................continúa... Algoritmos energéticos Como acabamos de ver, desplazarse es cansado. El transporte es sacrificado. Todo movimiento precisa un coste. Ya sea andando o en avión, en automóvil, en barco o en bicicleta, el transporte exige un esfuerzo, directo en el pedaleo, o indirecto para comprar el vehículo y alimentarlo con combustible. Comparemos algunas cifras. En... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xviii)

 ............continúa... Y las paradojas de la congestión El sistema económico actual no puede vivir sin congestión, porque los embotellamientos simbolizan el éxito de una economía basada en el principio de la escasez. Aquellos lugares aquejados por la congestión denotan desarrollo y crecimiento económico, actividad, riqueza. Nada más desolador para la rentabilidad social y económica que... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑