Aquellos viernes en Linares

¡Ay, mi abuela Francisca! Aquí la veis en su boda con mi abuelo Manolo. Y me acuerdo ahora porque los Viernes Santo me despertaba a las 3 de la mañana e íbamos a acompañar al Nazareno en su desfile por las calles de Linares. Desde algunos balcones cantaban saetas, mientras un señor cojitranco iba levantando... Leer más →

EN CADA SOMBRA

Lo hemos averiguado. Aquel día paseabas por las calles de Kabul, por esa ciudad fúnebre y sin atractivos, simulando tranquilidad y desapego ante el abismo de sus ruinas. Poco después te preguntaríamos por aquello. Afirmaste, “parecían de hojaldre; desecho del encono de las bombas”. Y añadirías, “las ventanas, traspasadas de cielo, fundían el aire y... Leer más →

UNA FUGA SIN RETORNO

La música cesó tras de la apoteosis, pero no pudiste oír los aplausos. Te diste la vuelta y desde tu balcón azul tampoco divisaste a nadie, tan sólo un océano negro de silencio. “¡Apaguen los focos, leche!” Y te comiste la batuta como si fuera un alfeñique. Al momento, el concertino se levantó y te... Leer más →

POR LOS CAMINOS DE LA DEMENCIA

Le arrojé el bote de isotónico, pero lamentablemente estaba vacío. Apenas le rocé la cabeza, un leve golpe, sin embargo el gesto fue suficiente para que iniciara una persecución que se desarrolló más allá de los montes de Santelo, por los valles de ese río que nunca lleva agua y que por tal razón, con... Leer más →

CHÉJOV, ENTRE BOMBAY Y NUEVA YORK

O UNA MAYÉUTICA DE LA SOLIDARIDAD Chéjov es un artista sutil, un escritor de historias en apariencia simples y convencionales. El encanto de sus relatos estriba en su capacidad para sondear el alma, en crear personajes verosímiles de una gran humanidad. Sin necesidad de que el lector tenga por qué identificarse con ninguno de ellos,... Leer más →

DIMETIL-BENCENO

Rui Valdivia Se quedó quieta, las manos frías, la cara encendida. Un leve temblor ascendió por sus piernas. Sus ojos, incapaces de enfrentar la mirada incrédula de su madre. En el trabajo aún no sospechaban nada. Un par de indisposiciones pasajeras y algún leve mareo no hacían presagiar nada grave, aún cuando otra dependienta más... Leer más →

POR MAYO

Aurora subía por la calle Segovia, y al pasar entre dos coches aparcados algo la sobrevoló y se estrelló contra el adoquinado. Las carrocerías, su camisa blanca recién planchada, todo se manchó. Pero continuó como si nada fuera con ella, ensimismada y pensando en sus cosas. Otra persona se habría asustado, y al momento, sentido... Leer más →

INTROITO

Incluyo un fragmento de la biografía apócrifa y espuria de Rui Valdivia.   Introito Mis dos bisabuelos murieron de rabia en la cárcel. Uno, el abuelo de mi madre, acababa de atravesar con un cuchillo la mano del sargento furrier, mientras apostaban quién sería más hombre. No soportó la deshonra del consejo de guerra. La... Leer más →

AUGE Y CAÍDA DEL HOMO ECONOMICUS

Hace unos años me sumé al proyecto cultural de Ediciones de LA DISCRETA. En enero de 2005 se publicó un trabajo colectivo titulado "Primera Santología: cuentos escogidos sobre personajes elevados". En la introducción, Celindo, exclama "¡Elevación, coño, elevación!, tras lo cual  dice lo siguiente a sus amigos discretos reunidos en la taberna: "... huyamos de la peste... Leer más →

MI PRIMER RELATO

"Por última vez", relato publicado en la revista VIENTO SUR, en el número 61, mes de abril de 2002, páginas 89-93. Antonio Crespo, editor de la sección de Literatura, afirmó lo siguiente: "... un relato que avanza atrapando al lector y que se cierra desvelando (¿o sólo desvelando a medias?) la sorpresa o zona de... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑