¿Qué hacer? (y 2ª parte)

Pero ¿qué hacer? Por supuesto, no existe una contestación única. No existen instrucciones, ni un manual sobre qué acciones deberíamos emprender los individuos para poder transformar el mundo, para convertir nuestra realidad cotidiana y la de otras personas, en entornos de mayor confort y justicia. No se trata de saber cómo votar, o cómo organizar... Leer más →

Anarquía en La Libre de Barrio

Este viernes 18 de octubre, a las 19 horas, presento "¡Esto es la anarquía!" en La Libre de Barrio, en Leganés. Sobre estas presentaciones, el editor del libro comenta lo siguiente: "Mañana en La Libre de Barrio (LEGANES) por la tarde Juan Ruiz presenta ¡Esto es la anarquía! Es probable que dentro de diez años se hable de sus... Leer más →

¿Qué hacer? (1ª parte)

Es una pregunta tópica. Muchas personas se la han planteado, pero pocos contestado. Deseo recordar que esta misma pregunta también intentó responderla Lenin a comienzos del siglo XX, unos años antes de la revolución comunista en Rusia, en un manual en el que explicaba cómo los bolcheviques tenían que luchar para hacerse con el poder.... Leer más →

Resumen de «¡Esto es la anarquía»

En este resumen (de 40 páginas) he intentado sintetizar las ideas y reflexiones que más pueden orientar sobre el contenido del ensayo, su alcance y pretensiones. Espero que sea útil como preámbulo y entrante al libro completo. resumen-esto-es-la-anarquia-para-blogDescarga

¿Ser anarquista?

Fragmentos extraídos de “¡Esto es la anarquía!”, de Rui Valdivia, publicado por Decordel y distribuido por Traficantes de Sueños. La mejor manera de expresar la libertad se da en las actividades que somos capa­ces de realizar con otras personas sin que exista la coacción, cuando conseguimos pactar o acordar la forma de coordinar nuestras acciones sin que... Leer más →

Libertad para el bienestar

Fragmento extraído de “¡Esto es la anarquía!”, de Rui Valdivia, publicado por Decordel. Existe un miedo bastante extendido a confiar en la capacidad que posee la libertad individual para proporcionar bienestar, para crear estructuras sociales eficaces en la producción de bienes y servicios. ¿Resulta posible que las personas, pactando libremente entre ellas, sin policías ni justicia autoritaria,... Leer más →

Tres libertades: de elegir, pedir y producir

Fragmento extraído de “¡Esto es la anarquía!”, de Rui Valdivia, publicado por Decordel. La anarquía y la libertad son la misma cosa. Por ello, todos los sistemas políticos que se basan en el Estado intentan justificar que su poder soberano es el verdadero garante de la libertad de sus ciudadanos, que la libertad que disfrutamos nos la... Leer más →

¿Por qué un libro sobre la anarquía?

Hace dos años publique un libro titulado “Ensayo sobre las dos ruedas”, sobre cómo veo el mundo montado en mi bicicleta. Lo edité en El Arte de las Cosas, una cooperativa que creamos con el objetivo de ayudarnos mutuamente a materializar nuestros proyectos. Y en su prólogo, mis compañeros en este viaje cooperativo, escribieron lo... Leer más →

A lo que aspiro con “¡Esto es la Anarquía!”

Fragmento extraído de “¡Esto es la anarquía!”, de Rui Valdivia, publicado por Decordel. La anarquía se fundamenta en la libertad. Mi pretensión con este texto consiste en apelar al imaginario, en crear imágenes alternativas y sugerentes de lo que significa la libertad, de lo que implica ser libre. No hablaré de experiencias libertarias concretas, ni elaboraré un manual... Leer más →

Sobre mi libertad

Fragmento extraído de "¡Esto es la anarquía!", de Rui Valdivia, publicado por Decordel. Ambas cosas, la desigualdad y los mecanismos de perpetuación de la explotación y de las desviaciones mediante la violencia, creo que son los dos elementos que pueden desencadenar el deseo de convertirnos en otras personas, de fabricarnos de otra forma, de autoconstruirnos... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑