El número de entradas publicadas en este blog acaba de alcanzar otra cifra redonda, y parece que algo he de decir al respecto. En el hito que marcó la primera centena de posts recordé que una parte significativa había sido recopilación de artículos y trabajos publicados en otros lugares. Los que he publicado con posterioridad... Leer más →
Metáforas del poder
Las metáforas del cuerpo se asemejan a las del organismo social. En la portada del Leviatán, Hobbes nos muestra que el alma que rige la mente y que a su vez centraliza las decisiones de todas las células del cuerpo humano se asemeja al soberano que anima el gobierno de la masa humana que le... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxxi)
...............continúa... El ciclista paciente A tal respecto, resulta fundamental establecer cuáles son las variables fisiológicas normales de un ser humano en virtud de su genética, en qué franjas debería posicionarse la tensión arterial, la glucosa en sangre, el porcentaje y ubicación de la grasas, nuestro peso corporal, la concentración de colesterol sérico, por citar algunos... Leer más →
Humanidades
Se ha reducido notoriamente el peso de las asignaturas de humanidades en la educación. Esto se produce cuando todavía no habíamos sido capaces de crear un sistema educativo que más allá de lo puramente memorístico, de enseñar el canon occidental, el patrimonio nacional, y la cultura oficial, hubiese sido capaz de crear un entorno de... Leer más →
Crisis
La imagen de la casa con grietas, que se tambalea, inestable, se acepta universalmente como metáfora de la crisis del edificio social. ¿Está en crisis porque tengo la certidumbre de que se va a caer o porque resulta incierto que vaya a estar toda la vida en pie? La crisis nos empuja a la acción,... Leer más →
ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (xxx)
..........continúa... La panza del ciclista-sapiens De la alimentación depende nuestra salud, a pesar del proverbio que afirma que lo que no mata engorda. El mundo se debate entre las enfermedades derivadas del hambre y de la pobreza, y las que proceden de la opulencia, sin que todavía hayamos podido encontrar un mínimo punto de encuentro... Leer más →
Crisi
El Criticón, de Baltasar Gracián, se encuentra dividido en treinta y ocho CRISI(s). En cada una de ellas se cuenta, en tono alegórico y cierto sarcasmo, la relación entre Andrenio y Critilo, el ingenuo biempensante que encara con optimismo el descubrimiento del mundo en el que le ha tocado vivir, y su amigo apocalíptico -utilizando la... Leer más →