FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA Tal y como anticipábamos en la primera parte, en este capítulo se van a explicar, a grandes rasgos, los diversos modelos de funcionamiento del rendimiento deportivo, modelos y conceptos que muchos de nosotros tenemos en mente cuando intentamos programar los entrenamientos y explicar las razones de nuestros éxitos... Leer más →
VERSIÓN ORIGINAL
Con el concepto “música clásica” se alude a un espectro de música amplio y diverso que se extiende desde la primera música escrita en Occidente, el llamado canto gregoriano, hasta las últimas novedades de la música electrónica. Por supuesto, existen numerosas clasificaciones que intentan clarificar las diferencias temporales y estilísticas, y así se habla de... Leer más →
ALGORITMOS METABÓLICOS
“Hitting de wall” dicen los anglosajones. Entre nosotros, y como popularizó Perico Delgado en los Lagos de Covadonga, “dar la pájara”. Los fisiólogos dicen, quedarse sin combustible, agotar las reservas de glucógeno. Como dramáticamente hemos sufrido más de una vez, la pájara se caracteriza por un cansancio y una flojera imposibles de superar, que acontece... Leer más →
AGUA VA
"Resulta obvio que el agua que sale por el grifo y finalmente bebemos es la misma que inunda nuestras ciudades y campos, semejante a la que utiliza la fauna en los ríos o a la que almacenamos en las presas. La misma agua. Un ciclo y en cascada numerosos usuarios, actividades y empleos, pero también... Leer más →