ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (iv)

...................continúa..... Quien poseía una bicicleta ganaba la libertad De niño he tenido tres bicicletas. Ahora poseo dos, la flaca y la gorda. Que así llamamos coloquialmente mis amigos a las bicicletas de carretera y de montaña, respectivamente. Como decía Rafael Alberti al comienzo de su poema “La bicicleta con alas”: A los cincuenta años, hoy,... Leer más →

LA IMPORTANCIA DEL TAMAÑO (1ª Parte)

Una benigna Providencia (…) ha convertido a la industria moderna de unas pocas y grandes empresas en un instrumento excelente de cambio tecnológico. J. K. Galbraith, El capitalismo americano. (Se dice) que los proyectos a gran escala son invariablemente más económicos que los pequeños y que los proyectos intensivos en capital son invariablemente preferibles a... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (iii)

...................continúa.... Avanzar para no caer A eso se refería mi amigo cuando me aconseja dar pedales. Vivir, avanzar, pedalear. Mis hijos lo captaron pronto. Al principio hubieran deseado haberse sentado sobre el sillín como si fuera un taburete. “Papá, primero quieto”, parece que te dicen con sus ojos asustados. Y te gustaría poder explicarles que... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (ii)

.................continúa.... Un amigo me suele aconsejar que jamás deje de dar pedales. No habla del ciclismo en concreto, sino de la vida misma. Pedalear. Y vivir. Mi generación se ha criado en un ambiente perverso plagado de amenazas. Quizás por ello no hemos alcanzado nuestra máxima altura potencial, padecemos de los pies, de la próstata,... Leer más →

BIENESTAR SIN ESTADO (y 3ª PARTE)

……………………….continúa……. El capitalismo se ha encontrado con el mundo finito, y ha sido la conciencia de este límite la que ha destruido un Estado del Bienestar que ya nunca más, afortunadamente, regresará. No fue la caída de la Unión Soviética, como se nos dice ya en los libros de historia. Como si ese régimen opresor,... Leer más →

LA PREGUNTA… Y OTRAS RESPUESTAS

Hace unos días se anunciaba la propuesta de convocar a los catalanes a las urnas para decidir sobre la autodeterminación. Mi primera reacción al respecto la plasmé en una entrada en mi blog, a la que ahora desearía agregar la sorpresa gratificante que me ha producido conocer una respuesta diferente, provocativa y de gran calado,... Leer más →

BIENESTAR SIN ESTADO (2ª PARTE)

…………………continúa………….. Todos los Estados están empeñados en conseguir estabilidad económica y social, en asegurar un equilibrio político duradero. Pero lo que nos auguraba J. O’Connor en La crisis fiscal del Estado, consistía en resaltar que la racionalidad sobre la que se sustenta el binomio del capitalismo de Estado y del Estado del Bienestar resulta inestable,... Leer más →

ENSAYO SOBRE LAS DOS RUEDAS (i)

PREÁMBULO La bicicleta es un instrumento revolucionario. Las dos ruedas de este inestable y singular artilugio nos proponen la revolución, avanzar para no caer, girar para avanzar. Esta máquina, a diferencia de otras, no somete al ser humano. El ciclista es su motor, también su pasajero. Curioso artefacto que nos propone una extraña simbiosis entre... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑