Existen opiniones contrapuestas sobre si un demócrata puede o debe dialogar con los terroristas. La violencia crea un marco tan dramático que dificulta la reflexión pausada al respecto. Nuestra mente, y sobre todo el corazón, se encuentran demasiado afectados por imágenes y recuerdos imposibles de olvidar. Este artículo fue escrito en abril de 2004, un momento especialmente doloroso por el cúmulo de atentados de todo tipo que se sucedían a nivel internacional. ETA segúía asesinando después del alto el fuego «indefinido» del año 1998, Al-Qaeda y otros grupos terroristas provocaban sangrientos atentados en numerosos países, y en concreto, todavía estaba muy reciente el 11-M del año 2004.
En «Los círculos excéntricos del diálogo» intenté distinguir claramente los términos diálogo y negociación, y ofrecer algunos elementos de reflexión, creo que útiles, con objeto de fortalecer la posición del demócrata frente a la amenaza constante de los terroristas. No tuve suerte, y no logré que se publicara, por lo que hasta este momento ha quedado inédito.
«(…) no se puede anular el diálogo sin renunciar con ello a nuestra humanidad. La negociación resulta instrumental a un fin y a un interés. El diálogo no necesariamente. Por ello también resulta legítimo y aconsejable negarse a negociar, por ejemplo, para no ofrecer francos débiles a los terroristas, para disuadirles de emplear la fuerza e impedir la obtención de réditos políticos por el uso de la violencia. La negociación está sometida a una estrategia política y a una táctica de gestos y de ritmos que se suceden en un marco de ambiciones políticas y manifestaciones de fuerza y poder. Pero el diálogo, el simple uso de la palabra, resulta un concepto mucho más amplio que el de la negociación y a él jamás podremos renunciar, porque la sociedad justa que deseamos construir sólo se hará realidad utilizando el recurso al diálogo, cuya destrucción nos arrojaría inexorablemente a una naturaleza inhumana».
Ver el artículo (.pdf)
Los círculos excéntricos del diálogo by Rui Valdivia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Deja una respuesta