El viernes por la tarde fue un gran día. Por primera vez entraba a formar parte de una cooperativa.
Gracias a la generosidad y hospitalidad de la Sociedad Cooperativa de las Indias, unas veinte personas tuvimos la posibilidad de crear esta cooperativa cervecera, que pretende producir cerveza para el autoconsumo, y utilizar la producción de esta suculenta bebida para reunirnos, investigar sobre sus diferentes modos de elaboración, y sobre todo, aprender juntos el funcionamiento de una comunidad de producción donde todo pertenece a todos y en la que todas las decisiones se van a adoptar por consenso.
Las Indias crearon hace tiempo otra cooperativa, El Arte de las Cosas, una especie de incubadora de proyectos, un marco organizativo y receptivo que pretende ayudar a crear proyectos de economía directa. Nuestra cooperativa cervecera forma parte de El Arte de las Cosas, y deseamos que a través de esta cooperativa de incubación y emprendimiento se puedan lanzar otras experiencias productivas similares a la que iniciamos el viernes.
Ya existen varias propuestas, algunas muy avanzadas, que espero empiecen a dar frutos en breve, y de las que deseo dar cuenta en este blog. Ahora sólo quisiera recordar que el proyecto CALIFACTOS, en el que se pretende convertir en almanaques y tarjetas de felicitación una parte de estos artilugios poético-pictóricos y auditivos, se está desarrollando en la cooperativa El Arte de las Cosas, y que para ello estoy contando con la colaboración generosa de algunos de sus miembros.
El proyecto CALIFACTOS ya ha sido presupuestado y se acaba de enviar a una plataforma de crowdfunding (o micromecenazgo). En la propuesta se incluye un acto de presentación del proyecto, en el que espero podamos compartir con los asistentes esta rica cerveza comunitaria.
¡SALUD!
EL ARTE DE LAS COSAS: COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE CERVEZA https://lamatriz.org/url/276478
Me gustaMe gusta
@ruivaldivia qué emocionante está resultando todo!!
Me gustaMe gusta