«Ensayo sobre las dos ruedas»

  1. ¿Qué se propone?

La bicicleta, ese raro artefacto tecnológico que desde su invención plantea una crítica, un interrogante, una ruptura en los derroteros que la humanidad está tomando.

Durante sus 150 años de vida la bicicleta no ha dejado de sembrar el desconcierto entre los apóstoles del capitalismo fósil. Y sobre la bicicleta, el ciclista, ese motor humano, cibernético, pedaleando contra el mundo y por el mundo.

Más de un siglo de bicicleta, y todavía el poder no ha sido capaz de resolver la paradoja que representan la bicicleta y su ciclista, como esos amerindios subyugados por la fascinación de los centauros hispanos desembarcados en sus costas, poseemos una magia que nos convierte en dianas a perseguir y a desprestigiar, extraterrestres que venimos a tomar posesión de un mundo cada vez más enloquecido, sucio e inhumano, en descomposición.

Con este Ensayo sobre las dos ruedas he intentado abrir un camino, y mostrar que la crítica resulta no sólo posible, sino imprescindible, que no sólo el fémur y las caderas están conectadas con los platos y las bielas, sino que también nuestro cerebro expande sus conexiones neuronales a ese artilugio mecánico que es una bicicleta, que como una prótesis posibilita y nos capacita a destruir y a construir otro mundo.

Regresar a «Ensayo sobre las dos ruedas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: