101

Ha pasado ya un año, y 100 entradas en mi blog, inaugurado y mantenido con el deseo de compartir mis trabajos sobre los temas que me entusiasman y atraen.

Desde el año 1993 en que publiqué La situación de los recursos hídricos en España, he mantenido con cierta constancia la inquietud de escribir, sobre todo, de reflexionar delante de una hoja o pantalla en blanco, y siempre con la mente puesta en intentar ser comprendido. Pienso que la mejor forma de intentar explicarse uno mismo alguna cosa oscura o compleja consiste en hacer el intento de transmitírsela a otras personas, en adoptar el papel de oyente o lector. Incluso las cuestiones más simples y que creíamos asimiladas pueden adoptar matices inusitados cuando se intentan transmitir o se escriben con cierto afán didáctico.

He utilizado este blog no sólo para colgar trabajos inéditos, sino también para ordenar parte de mi producción de 20 años alrededor de temas como el agua, los bienes comunes y los derechos de autor, la piratería, la desobediencia civil, la guerra, la música, literatura, nutrición, deporte, relatos, etc. Por ello creo que alcanzar otra cita con la próxima centena de entradas me va a llevar un período un poco más dilatado.

Me habría gustado que más personas hubieran visitado este blog. No tanto por un afán de acumular números y visitas y alcanzar cifras de record según pasan los meses, sino por el deseo de conectar con aquellas personas que creo hubieran podido disfrutar con la lectura de algunas de estas entradas. Considero estos trabajos aquí publicados como materiales, y con tal pretensión considero que podrían haber sido más apreciados si hubiera diseñado algún tipo de difusión para alcanzar a los colectivos a los que potencialmente les hubieran sido útiles para construir sus propias reflexiones. Como la mayoría de estos trabajos ya fueron publicados en su día en revistas especializadas, pienso que ya alcanzaron cierta utilidad y difusión. Ello me satisface a medias, porque siempre los autores, aunque no lo reconozcan casi nunca, nos sentimos un poco insatisfechos por el nivel de reconocimiento o difusión de nuestros trabajos.

Sin embargo, existen otros artículos y trabajos que nunca han sido publicados en papel. Se trata, sobre todo, de las entradas que recientemente he escrito sobre temas como nutrición, entrenamiento, deporte, relatos, etc. Consecuente con mi ideario en relación con el carácter público de la creación cultural, sobre la que he escrito en reiteradas ocasiones en defensa de la gratuidad de la ciencia, la técnica y el arte, he compartido casi toda mi creación reciente, siempre que he considerado que alcanzaba el nivel y el interés adecuado. Para ello he utilizado la licencia Creative Commons, con el objeto de preservar mis derechos, pero en un medio de libre difusión pública y gratuita de la producción cultural e intelectual.

Quisiera agradecer los comentarios realizados en las correspondientes entradas, y dar las gracias a todas las personas que han visitado mi blog. Intentaré seguir escribiendo, como dije, no por afán de acumular algoritmos, sino el de darme y dar que pensar, y también, como no, con la humilde pretensión de modificar un poco y a mejor la realidad que me rodea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: