- La historia de la infografía desde el cúter a las redes
El periodista, arquitecto y geógrafo Jordi Catalá nos explica en esta exposición en la Universidad Autónoma de Barcelona, la evolución de las infografías, esa herramienta que nos permiten visualizar datos, resultados, modelos y sistemas de forma gráfica. El autor nos explica: "La infografía es informar visualmente, comunicar en imágenes. Todo, absolutamente todo, es infografiable, tan sólo hay que ordenar, sintetizar, organizar y traducir la información teniendo en cuenta el destinatario final". De este infógrafo resulta muy recomendable también su libro "La imagen interfaz. Representación audiovisual y conocimiento en la era de la complejidad".
- Punto y contrapunto : una subclase para el sector servicios
Sobre la precarización del trabajo y cómo las condiciones en las que se ha realizado ha dejado sin medios de lucha colectiva a gran parte de los trabajadores del sector servicios. Las claves son la cohesión social, y la soledad y dispersión de esta nueva subclase que cada vez resulata más amplia. Se afirma lo siguiente: (…) cómo de forma deliberada se ha dejado primero sin medios de vida a comunidades industriosas y cohesionadas, y cómo luego, al extenderse la desmoralización como mancha de aceite, se ha demonizado la actitud de unas familias errantes y desestructuradas, que han perdido en el seísmo sus valores colectivos.
- Los científicos preparan una gran marcha sobre Washington
Los científicos están protestando contra la censura que está intentando imponer el partido Republicano, las cortapisas para publicar y difundir los resultados científicos y tecnológicos, así como la ingerencia gubernamental en el mismo resultado de la práctica científica. Parece que Washington se va a convertir en un auténtico festival de manifestaciones anti-trump.
- Newton: a hombros de gigantes
Estoy suscrito a esta revista de ciencia, Principia, que combina las ilustraciones con los artículos. En honor a su nombre, su primer número incluyó un artículo decicado a Isaac Newton, que ahora ha liberado para que podamos leerlo en su integridad, y hasta con las ilustraciones orihinales.
Deja una respuesta