- Crean una especie de papel que habla, canta y amplifica el sonido
Durante los próximos años vamos a presenciar numerosos desarrollos tecnológicos relacionados con la electrónica flexible. El caso de este papel que emite y captura sonido nos ofrece una idea plausible de cómo van a ser los dispositivos que nos van a acompañar durante la próxima revolución tecnológica.
- Una cabaña en el bosque para cambiar el mundo
Sobre cómo la fundación del magnate de la cerveza Coronita ubica un museo en un pueblo casi abandonado de León, y convierte este inmenso espacio expositivo en una propuesta para la transformación social.
- Los móviles revolucionan el mercado de las bicicletas compartidas
Cada vez se percibe con más claridad el papel positivo que en las ciudades puede cumplir el transporte en bicicleta. En este caso se analiza cómo la tecnología de telefonía móvil ayuda a su uso y extensión.
- La captura de la política sanitaria y las sociedades científicas por los intereses comerciales
En este caso se analiza cómo las industrias influyen en las decisiones públicas sobre protección de la salud. En este caso sobre la vacunación contra la meningitis y la varicela.
- ¿Como se crea una marca-país? El caso de El Salvador
Antes eran las banderas las que producían la identificación con un país. Ahora son más una serie de logos y campañas que generan una imagen, muchas veces ficticia, pero prometedora para el turismo y las inversiones. Los países y las ciudades se convierten así en productos, en marcas cuya identidad se fabrica a través de imágenes y campañas mediáticas.
Deja una respuesta