Recomendaciones de Ruivaldivia para el miércoles 25 de octubre de 2017

  • Simón Radowitzky
    Una novela gráfica muy recomendable en torno a S. Radowitzky (1891-1956), un anarquista ruso exiliado en Argentina y que presenta el siguiente currículo: su participación en la Revolución Rusa de 1905, el exilio a Argentina, la Semana Roja de mayo de 1909 y el asesinato del coronel Falcón; su larga reclusión en el penal de Ushuaia y las campañas de solidaridad; su puesta en libertad en 1930 y la deportación a Uruguay; el viaje a la España revolucionaria en 1937 y su postura sobre las posiciones del movimiento libertario; sus últimos años en México, etc. También se puede escuchar la entretenida entrevista con el creador de esta obra.
  • La positividad es una estafa y la ira es creativa
    Vivimos una auténtica plaga de postividad cool, una demagogia barata que asocia el estado de ánimo positivo y alegre con el rendimiento en el trabajo, que a través de la falsa adulación, el compromiso pop y la falsa motivación, con el objetivo de consolidar un precariado saludable y feliz.
  • El envenenamiento de ancianos y niños con neurolépticos atípicos
    Información útil para valorar el uso generalizado de neurolépticos para supuestos trastornos de conducta en niños o en neuropatías degenerativas en ancianos, a pesar de la escasa evidencia científica al respecto, otro caso de sobremedicación auspiciada por los intereses económicos de las farmacéuticas.
  • La epistemología visual
    Un recorrido por la capacidad de la ilustración y de las imágenes para crear modelos de realidad, no sólo para mostrar y enseñar las teorías científicas, sino sobre todo, como interfaces epistemológicas utilizadas por los propios científicos para razonar.
  • Bicicletas absurdas
    El diseñador G. Gimini nos ofrece una serie de absurdos velocípedos. Si le pedimos a alguien (incluso ciclistas habituales) que dibuje una bicicleta de memoria, seguramente lo hará con errores mecánicos y estructurales que imposibilitarían que funcionase. En esta idea se basan los artefactos de este diseñador.
  • 21 Technologies that Will Decentralize the World
    Una serie de tecnologías que pueden ayudar a crear un mundo en red y descentralizado, que ofrecen la oportunidad de construir relaciones sociales y económicas en un marco de más igualdad, a pesar de las fuerzas políticas y oligarcas que intentan imposibilitarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: