Viaje por las emociones del barroco

bdr

Así se anunciaba el concierto que ayer nos ofreció la mezzosoprano italiana Anna Caterina Antonacci y el grupo Forma Antiqua, centrado en ese marco histórico tan emocionante que se desplegó en Italia en los comienzos del siglo XVII, un período revolucionario en el que se inventó la música barroca, o de los afectos. Con la presencia ubicua de Monteverdi, en el viaje también nos acompañaron otros músicos de la época, Frescobaldi, Falconieri, Strozzi, Merula o Uccellini, entre otros, en un encaje musical que conformó una ópera-collage de cinco actos en torno al amor y sus afectos: el desprecio, la melancolía, la batalla, el lamento y el perdón, un viaje de sentimientos encontrados magistralmente hilvanados por la selección de las obras y por la propia interpretación de los músicos.

Fue un concierto lleno de ternura, desasosiego, dolor y alegría, maravillosamente presentados a nivel vocal y escénico por la cantante italiana, y en el que los músicos que lidera Aarón Zapico nos ofrecieron un acompañamiento preciosista e íntimo cuajado de las exquisiteces armónicas que en esos años exploraban estos compositores del primer barroco. No sabría destacar una pieza o un momento, porque todo estuvo en su justo lugar. Quizás el mismo centro de la ópera, el Lamento de Ariadna, y en el que los músicos supieron ofrecernos un catálogo declamatorio realmente acertado en consonancia con lo que Monteverdi escribió. Oyendo a Antonacci consideré que esta pieza dramática (un puro recitativo en el que la melodía no acaba de aflorar) debieran oírla todos los actores o recitadores de poesía, evidentemente no para copiarla, pero sí para apreciar cómo la música va resaltando y acentuando unos recursos declamatorios abundantes y tan bien adaptados a la evolución de las palabras que se dicen.

Aquí puede verse a la Antonacci en acción, en el Combattimento de Monteverdi. Un regalo sobre cómo pintar los sentimientos y sobre todo, las palabras que los expresan, con la música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: