Calcos prehistótricos

En el Museo de la Evolución de Burgos he visto una exposición muy interesante sobre la actividad de calco de las pinturas rupestres españolas que llevó a cabo la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas desde el año 1912 hasta la Guerra Civil. Dibujos fascinantes recogidos por antropólogos-pintores que se acercaban a las cuevas y abrigos rocosos a copiar y calcar pinturas y en cuyo trabajo se inspiraron artistas, filósofos y científicos. Me emocioné con el audiovisual, proyectado sobre la pared imitada de una cueva, y en el que sonidos y calcos en movimiento nos permiten experimentar el momento fascinante de encuentro con el arte de otros tiempos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: