Ofrenda musical

A Federico «el grande» de Prusia se le recuerda, sobre todo, por haber invitado un día a J.S. Bach a su palacio de Sanssouci, y haberle puesto a prueba en la improvisación de una fuga a seis voces sobre un tema que el mismo rey se había inventado. Bach estaba ya viejo, casi ciego y parece que no logró impresionar a su anfitrión. A su vuelta a Leipzig, compuso este testamento que es su Ofrenda Musical, basada toda ella en el tema regio, y con la inclusión de un ricercare a seis voces que ayer fue interpretado con verdadera sensibilidad y maestría por el clavecinista neoyorquino K. Weiss. Le acompañaban la jovencísima violinista ibicenca Lina Tur Bonet, el violonchelo del italiano M. Testori, y la flauta del francés A. Kossenko. Durante todo el concierto fueron alternándose en los arabescos contrapuntísticos que Bach elaboró a través de cánones y fugas de una intrincadísima originalidad. Y sobre todo en la gran sonata a trío, un monumento a lo que significó la sonata barroca.

Al finalizar nos reunimos con el poeta Antonio Colinas (Premio Nacional de Literatura 1982), con quien Lina Tur había colaborado en algún recital de poesía musical.

Quédate aquí, no partas en la noche:

se encenderán las lámparas, lucernas

del olvido, y se irán deshaciendo las penumbras

del vano pensamiento.

No busques en la noche lo que tienes

en tu interior, posado en la palma

tendida y abierta de tu mano,

con la que ya me estás diciendo adiós.

En fin, una velada agradable y emocionada.

 

4 comentarios sobre “Ofrenda musical

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: