Ayer tuve la gran suerte de asistir en Las Tablas a la presentación de un libro soberbio que seguro va a hacer historia en el mundo de la música. Se trata de un trabajo prolijo, cuidado, enamorado y meticuloso a partir de las grabaciones de ese protocantaor canónico que fue Don Antonio Chacón. A partir de la colección de cilindros de fonógrafo y de discos de 78 rpm de Carlos Martín Ballester, se ha concitado el trabajo en equipo de una serie de expertos del flamenco y de la edición que ha desembocado en este monumento de obra que ayer se presentó.
Del maestro Chacón y de los eminentes guitarristas que lo acompañaron nace la sabia del flamenco «moderno», y este libro además de explicar cómo se ha realizado la recuperación fonográfica, delimita muy claramente los aportes de este cantaor y del entorno en el que desarrolló su arte. Llama la atención su voz portentosa y cuajada de armónicos, su entonación y dicción colocadas y claras, y el esmero y cuidado con que seleccionaba las letras. Valga de ejemplo el poema de esta malagueña que me llegó al alma:
Que tienes por mi persona,
a qué niegas el delirio
que tienes por mi persona,
le das martirio a tu cuerpo
y tú te estás matando sola
y yo pasando tormento.
Deja una respuesta