- «Gano más dinero con la cultura libre que con los derechos de autor», Nina Paley
La revista de diseño GRÀFFICA dedica un monográfico a los derechos de propiedad intelectual. Y resulta muy ilustrativo como grandes artistas e ilustradores no sólo sobreviven compartiendo y dejándose "robar", sino que afirman que el clásico trabajo con editoriales establecidas o productoras no resulta ni rentable ni justo.
- Registrar tiempos, la falsa productividad personal
Para medir la productividad del trabajo estamos muy habituados a medir el tiempo que empleamos en cada una de ellas, pero quizás no sea una buena estrategia cuando las tareas que efectuamos son difícilmente separables, en trabajos en los que el resultado depende de "capital inmaterial" acumulado.
- Google extiende a nivel global la 'verificación de hechos' en News y Search
A partir de ahora nos vamos a encontrar en nuestras búsquedas una clasificación de las noticias y de los artículos en relación con las revisiones que realicen terceros acreditados, en un intento de la multinacional de ofrecer herramientas para que la información utilizada sea más fiable.
- La unión de la gastronomía, el arte y el mundo digital
Una forma audaz de conectar sentidos alrededor de la experiencia gastronómica, en un restaurante multisensorial donde el olor, las imágenes virtuales proyectadas, la iluminación cambiante con los platos, la música, e imagino que el sabor, se aúnan en un universo sinestésico.
- Las enfermedades mentales se disparan en EE.UU.
Lo interesante de este estudio no son las cifras, que ya conocíamos, sino el análisis de las causas, la falta de cobertura sanitaria, la precariedad, el descenso en la esperanza de vida de determinados colectivos, la desesperanza, etc.
Deja una respuesta