En Salamanca con Barceló

Barceló se ha convertido en uno de esos grandes artistas mediáticos al que las instituciones culturales y políticas miman: le encargan proyectos emblemáticos, consigue colocar su obra en las principales galerías y logra vendérselas a famosos multimillonarios. El glamour, la vanidad y la exorbitante mercantilización del mercado del arte actual se nutre de artistas como Barceló, a pesar de que puedan emocionarnos, sin desprecio de que podamos sentirnos cercanos a sus obras o universo creativo.

Resulta imposible sustraerse a estas consideraciones cuando el espectador se adentra en una exposición de uno de estos grandes popes del arte moderno. En este caso ha sido la Universidad de Salamanca la que ha deseado conmemorar su 800 aniversario con un muestrario muy representativo de la obra más reciente de este artista. Patios universitarios, la misma plaza mayor, iglesias y salas de exposición, se han llenado con las obras del artista mallorquín.

En su día me gustaron algunas de las ilustraciones que pintara para acompañar una lujosa edición de la Divina Comedia de Dante. Poder contemplar las acuarelas originales resultó realmente interesante para comprender algo del espíritu de esa obra tan enigmática. También me sedujeron algunas de sus pinturas blancas, en las que es la textura del temple la que fabrica las formas abstractas que el visitante contempla. O unas telas-papeles inspiradas en las pinturas rupestres, a las que había dado forma pétrea y sobre las que volumétricamente había conseguido trasladar la pintura de animales diversos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: