Fragmento extraído de “¡Esto es la anarquía!”, de Rui Valdivia, publicado por Decordel.

La anarquía se fundamenta en la libertad.
Mi pretensión con este texto consiste en apelar al imaginario, en crear imágenes alternativas y sugerentes de lo que significa la libertad, de lo que implica ser libre.
No hablaré de experiencias libertarias concretas, ni elaboraré un manual político sobre el significado de la anarquía, tampoco esbozaré ningún plan de acción ideal o revolucionario. Mi deseo consiste en recrear imágenes de libertad que puedan poblar el imaginario de las personas, expresar lo que puede significar el deseo de máxima libertad individual. Y describir las amenazas de la libertad, sus monstruos, aquellas ideologías, concepciones o instituciones que coartan nuestra libertad.
De este anhelo por ejercer al máximo la libertad se desprenden toda una serie de corolarios que constituyen las señas de identidad fundamentales de la anarquía, como es el deseo de que todas las personas disfruten por igual de esta libertad, y la continua lucha por impedir que en el seno de las comunidades anarquistas afloren situaciones de privilegio, coacción o poder desigual.
No te enfrentas a un libro de militancia, ni se pretende aconsejar sobre ideología o sobre la mejor opción política. Se trata, más bien, de acompañarte a través del imaginario de la libertad, y que esta aventura ensayística facilite, en función de nuestras capacidades y posibilidades, la creación de más anarquía a nuestro alrededor.
Deja una respuesta