- Sobre nuestro ocio
Nuestro amigo Luis Miguel Barral nos acerca un estudio de gran interés sobre el ocio de los españoles, que nos muestra unas cifras y una interpretación de los datos muy diferente a la que prolifera en los medios de comunicación. Las actividades más deseadas son las que tienen relación con los amigos, con cuidar el jardín de las relaciones humanas, compartir el cine, la comida, realizar lecturas, practicar deporte y el aprendizaje. Lo de ver deporte se queda muy atrás en estas cifras. Y se desea compartir experiencias presenciales, al margen o junto con lo digital. Si se compara este estudio con la percepción de los españoles sobre su trabajo, se constata una fractura vital de gran calado.
- Las Kamelias: buscando caminos…
Las Kamelias son un grupo ciclista de montaña de Segovia, compuesto fundamentalmente por chicas, que mantienen desde hace algunos años una actividad intensa, divertida y contagiosa. Cada vez que me cruzo con ellas por esos montes, me provocan alegría, siempre van contentas, con humor y buen ambiente, haga frío, nieve o el calor apriete. Y ahora montan su primera marcha BTT el 18 de junio. Suerte.
- Sobre el mito del suicidio
El tratamiento mediático del suicidio resulta todavía dependiente del tabú. Por lo que un tema tan importante y representativo, que en nuestro país supone casi 4.000 muertes anuales (frente a los 1.900 muertos en accidente de tráfico) apenas se le da importancia social. Se considera que el suicidio sólo es una cuestión de libertad personal que no merece mayor consideración, y se obvian los elementos sociales, económicos, laborales, de salud mental, etc.
- Radio WEB del MACBA
En esta web de podcasts que edita el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) pueden consultarse/descargarse numerosas entrevistas en torno a la producción artística actual. Una auténtica base de datos sobre experiencias estéticas directamente explicadas por sus protagonistas.
Deja una respuesta