- El ayer y el hoy de Las Hurdes
Se pasa revista a los principales documentos que han ido narrando la situación de miseria, abandono y penuria de esta bella zona de la geografía salmantina. Desde comienzos del siglo XVII se conocía la situación, y también las causas, que ni la II República quiso o pudo remediar. Entre el folclórico viaje del monarca Alfonso XIII y el surrealista documental de Buñuel (censurado), las Hurdes han pasado al imaginario de este país como signo del subdesarrollo, un caso tan aireado como escondido, según las vaivenes de nuestra política.
- Isaac Albéniz — Iberia (Triana) – Por Gustavo Díaz-Jerez
El martes escuché en Alicante a este excelente pianista que entre otras cualidades, se caracteriza por ser un gran intérprete de Albéniz. He aquí Triana de la suite Iberia, cuya grabación ha sido ampliamente reconocida por la crítica.
- VIEJA GRAN POLÍTICA Y "PEQUEÑA" POLÍTICA DE CAMBIO
Quizás también la crisis de las escalas se esté dando en la política, y como nos comenta Paco en este blog en el que cada día nos despierta con una nuevo post corto y claro sobre la situación política, cada vez más cosas y más importantes se dirimen a nivel local, y son precisamente los lugares de decisión municipales los que empiezan ya a tomar el relevo en el impacto de las politicas y sobre todo, en la altura de los debates y el alcance real de las alternativas que se proponen, respecto al nivel estatal de decisión.
- Marie Curie, una heroína del procomún
En esta fascinante historia se narra el maravilloso sistema de rayos X móviles que Marie Curie montó para ayudar a las víctimas de la Gran Guerra y posteriormente a los habtantes de París. Formó a cientos de mujeres para su servicio de ambulancias "radioactivas", en un auténtico proyecto de financiación y de economía colaborativa al servicio de la salud, y en el que aplicó sus inmensos conocimientos científicos para aplicarlos directamente en beneficio de su comunidad..
Deja una respuesta