Estoy probando a transformar los califactos en vídeos. Es sólo el comienzo. Algo todavía muy experimental. Y utilizo las herramientas que tengo más a mano. Primero integro la música con el recitado de los textos. Eso ya lo hice y los resultados en formato mp3 están ya colgados hace tiempo al lado de cada califacto. Utilicé AUDACITY, un software libre para el tratamiento de sonido. La siguiente fase consiste en fundir el sonido con la imagen. Para ello, he comenzado utilizando MOVIEMAKER, que lo tenía cargado en mi ordenador. Y estoy haciendo algo tan simple como dejar la imagen del califacto fija para que se pueda ver mientras suena. Con el tiempo he de conseguir hacer movimientos con la cámara y darle movimiento. Si amplías la pantalla queda chulo.
Me he creado un canal en YouTube donde iré colgándolos mientras los vaya fabricando.
He subido ya uno, el correspondiente al mes de enero del calendario de califactos 2017. En principio, según vayam pasando los meses iré subiendo la correspondiente página del calendario.
¡Que guay! Perfecto para rematar el mes de enero en el calendario, me va a dar un no se qué pasar la página 🙂
Me gustaMe gusta
Perdón por hacer de aguafiestas, pero ten cuidado con los derechos de autor… que no sería ni el primer vídeo de yt que tiran ni el primer blog q demandan.
Me gustaMe gusta
Uf! Qué hago? Lo quitamos, entonces? No quisiera poner en peligro nuestro blog.
Me gustaMe gusta
No, solo intenta usar materiales libres -o cedidos en un mail por los dueños del derecho- y si te dicen algo, retira los que no.
Por cierto, cuando el autor es socio de la SGAE da igual que te de permiso porque la SGAE puede demandarte igual -es una obra «protegida» por ellos- aunque a veces son sensatos y la cosa acaba ahí.
Me gustaMe gusta