- El futuro del trabajo
Reflexión sobre el concepto de trabajo en la sociedad postindustrial, y el papel que cumplen las nuevas tecnologías en la precarización. "No es, sin embargo, la tecnología emergente la que está reduciendo y precarizando el empleo, incluso el muy cualificado; sino la utilización sesgada que practica el capital, a partir de una situación de poder omnímodo, de las posibilidades que ponen en sus manos los grandes avances científicos y técnicos". Planeta una muy oportuna reconsideración de lo que debería significar el trabajo en la sociedad actual.
- ¿Sabes quién diseñó el cartel de la película Metrópolis?
La película Metrópolis ocupa un lugar relevante en el imaginario de muchas personas a las que nos atrae el expresionismo de entreguerras. Aquí se puede conocer cómo y quién diseñó el cartel y su atractiva tipografía.
- Homosexualidad en la Antigua Grecia
Artículo de interés para conocer la sexualidad durante la Grecia antigua, y el papel que la homosexualidad o la pederastia mantenían con la situación social y el aprendizaje. Más que una práctica extendida y consentida, o apoyadas, se consideraba un privilegio aristocrático y militar solo para hombres
- La flora intestinal afecta a los pensamientos y las emociones
Cada vez se demuestra la importancia tan relevante que poseen las bacterias de nuestra panza sobre nuestra salud y estado de ánimo. Es esta investigación se vuelve a demostrar que el intestino se conecta emocionalmente con el cerebro, y que incluso las bacterias generan sustancias que afectan a nuestro comportamiento, de igual modo a cómo lo hacen otros parásitos menos benévolos.
- Una “anomalía" artística contra el racismo
Interesante experiencia musical desarrollada en Oiyón (Álava), un pueblo de 3.000 habitantes donde conviven 23 nacionalidades y que posee un paro del 25%, con importantes problemas de convivencia. Gracias a la creación de este espacio de diálogo y contraste cultural y artístico se intenta cambiar la situación, y parece que con cierto éxito.
Deja una respuesta