Comida y música en Alicante

Han sido dos días en Alicante llenos de sensaciones. Porque los amigos con los que he compartido mesa, concierto y conversaciones me han ofrecido sabiduría y mucha emoción. He escuchado a Beethoven y a Ligeti, pero sobre todo he disfrutado de la música de Gustavo, la compuesta por él mismo utilizando algoritmos y amalgamando, casi como un alquimista, la materia prima sonora que genera con su ordenador a través de fractales y algoritmos genéticos. Un gozo oir su música, sus interpretaciones al piano y la conferencia que ofreció al respecto.

Y también haber podio unir todo eso con las investigaciones de Octavio, músico también, pero apasionado hasta tal punto de la gastronomía,de la pintura y de la neurología, que su tesis doctoral y una parte muy reseñable de su trabajo la realiza en torno a las relaciones entre el gusto, el olor, la vista y el sonido, sobre las conexiones neuronales que se despiertan al interactuar estos sentidos. Recientemente ha conseguido uno de sus sueños, poder investigar en Londres en la propia cocina de un restaurante que posee tres estrellas Michelín. Y por ello llevaba con él el libro cuya portada encabeza este post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: