Eisler y Brecht

Unidos por la amistad, realmente estos artistas experimentaron vidas paralelas. Nacidos en 1898, comunistas, vivieron un largo y penoso exilio hasta que finalmente regresaron a un Berlín muy diferente al que habían conocido en el período de entreguerras. Ayer el barítono Matthias Goerne nos cantó, entre otras obras alusivas al exilio y la locura, una selección del cancionero de Hollywood, compuesto por Eisler como una medicina autoimpuesta ante la amargura de tener que residir en aquel  ambiente tan frívolo y ajeno, utilizando fundamentalmente unas poesías que B. Brecht había compuesto desde su exilio en los países nórdicos, pero también las cinco elegías que Brecht escribió en Los Ángeles:

Esta ciudad me ha enseñado

que paraíso e infierno

pueden ser una misma ciudad.

Para quien carece de medios

el paraíso es el infierno.

Quizás las partes más estremecedoras sean aquellas en las que ambos exiliados aplauden y lloran a la vez por los bombardeos aliados contra sus queridas ciudades:

Mi ciudad natal, ¿cómo me recibirá?

Delante de mí llegarán los bombarderos.

Enjambres mortales os anuncian mi regreso.

El fuego en celo desatado

precede al hijo.

Eisler también recalaría en ese Berlín fantasmagórico tras haber sido deportado por el Gobierno de USA tras los juicios del comité de actividades antiamericanas. Y a su vez en Alemania Oriental, tras haber compuesto su himno, volvió a padecer persecución por su música y su actitud poco claudicante.

En fin, música de una época que conviene tener presente y no olvidar del todo.

El recital acabó con uno de los últimos lieder de Schumann, «Canción nocturna», un bálsamo realmente íntimo con el que conseguimos cicatrizar algunas de nuestras heridas:

Deshazte, corazón, de cuanto te duele

y de cuanto te da miedo.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: