EL ARTE DEL ENTRENAMIENTO – PARTE V

LA RESISTENCIA AERÓBICA

La principal y más definitoria característica de un corredor de larga distancia es la resistencia aeróbica. Se podría definir como la capacidad que posee una persona de extender en el tiempo un esfuerzo o un ritmo de carrera. Tradicionalmente se la ha relacionado con la máxima capacidad que posee el organismo para mantener un metabolismo aeróbico, y por tanto, y tal como se puede leer en muchos sitios, su máximo potencial vendría definido por la capacidad máxima de consumo de oxígeno medido en una prueba de esfuerzo (VO2max). Pero como se ha comentado con anterioridad, los músculos nunca, incluso durante los esfuerzos más extenuantes, están sometidos a déficit de oxígeno, y por tanto, la capacidad de resistir, depende también de otras variables fisiológicas diferentes al VO2max.

La resistencia aeróbica es una capacidad básica cuyos frutos derivados del entrenamiento empiezan a verse pronto, pero cuyo máximo desarrollo debe esperar al menos 10 años. Son muchas las transformaciones que se producen en nuestro organismo para dotarse de resistencia. Todas ellas son muy importantes, algunas se expresan fácilmente a través de indicadores fisiológicos, pero otras no resultan tan fácilmente aprehensibles, pero lo más destacado de todo es que el patrón de mejora no es común a todos los atletas, aunque hayan realizado el mismo entrenamiento.

Ya se han comentado algunos de los cambios fisiológicos de los que depende esta capacidad, y en la literatura puede encontrarse amplia información al respecto: tamaño del corazón y disminución de pulsaciones en reposo, densificación de la red de capilares, incremento de las mitocondrias, cambios enzimáticos, etc. Adaptaciones que una vez alcanzadas pueden mantenerse por mucho tiempo.

Puede consultarse: «El arte del entrenamiento – Parte I»«El arte del entrenamiento – Parte II»,
«El arte del entrenamiento – Parte III» y «El arte del entrenamiento – Parte IV»

Ver el artículo (.pdf)
Licencia de Creative Commons
El arte del entrenamiento (5) by Rui Valdivia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: